I.1.- RESPONSABLE / TITULARIDAD
I.2.- OBJETO
I.3.- USO AUTORIZADO
I.4.- MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES
I.5.- POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
II.- NORMAS DE USO y PARTICIPACIÓN
II.1.- CONDICIONES DE REGISTRO
II.2.- SERVICIOS
II.2.1.- Normas en relación con los contenidos y servicios
II.3.- REDES SOCIALES
III.- TÉRMINO DE LA RELACIÓN
IV.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
V.- INFORMACIÓN SOBRE SUS DERECHOS
VI.- REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE ISAK
VII.- POLÍTICA DE COOKIES
VIII.- REGISTRO DE ACTIVIDAD
IX. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
Fecha: 27 de febrero de 2025
I.- AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Le rogamos que lea detenidamente las presentes condiciones antes de utilizar los servicios que proporcionan la web de ISAK.global y el Software de ISAK Metry de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry – ISAK, en adelante ISAK, que la integran. Al utilizar los servicios, usted acepta quedar vinculado por las presentes condiciones.
ISAK está comprometida y se responsabiliza con el pleno respeto al derecho fundamental a la protección de datos, la intimidad y el honor, de acuerdo a la legislación aplicable.
Las presentes condiciones regulan el acceso, navegación, descarga y uso de la web de ISAK.global y el Software de ISAK Metry por sus Usuarios/as. Los accesos a la web de ISAK.global y el Software de ISAK Metry suponen que el/la Usuario/a ha leído y acepta en su totalidad y se obliga a cumplir por completo las presentes Condiciones.
ISAK puede modificar las presentes Condiciones en cualquier momento, por lo que recomendamos su revisión regularmente. La fecha al inicio de las presentes Condiciones indica la fecha de la última revisión de estas Condiciones, que será aplicable desde su publicación.
Algunos de los Servicios podrán someterse a condiciones o instrucciones específicas por ISAK o de los terceros que los faciliten, que completarán o, si fueren contrarias a lo aquí establecido, sustituirán el contenido de las presentes Condiciones, y que deberán ser aceptadas por el/la Usuario/a antes de iniciarse la prestación del Servicio correspondiente.
Asimismo, en lo que respecta a la recogida y uso de datos personales, resulta de aplicación la Política de Privacidad.
La navegación en la web de ISAK.global sin acceso al área privada de usuario no implica el tratamiento de datos personales, sin perjuicio de lo que se indica en la "Política de cookies", y el posible tratamiento técnico de direcciones IP.
Si usted facilitase datos personales le informamos de los siguientes puntos, de acuerdo a lo que establece el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE: Reglamento general de protección de datos (DOUE L 119, de 4-5-2016), y el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (BOE de 6-12-2018).
I.1.- RESPONSABLE / TITULARIDAD
WEB GENERAL Y SOFTWARE: La web ISAK.global y el Software de ISAK Metry es propiedad de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry - ISAK con CIF: G75578401, y domicilio social en Avda. Jerónimos, S/N. Cátedra Cineantropometría UCAM, Guadalupe De Maciascoque. 30107 Murcia - (Murcia); E-mail: info@isak.global.
I.2.- OBJETO
El objeto de las presentes condiciones generales es la regulación de la relación entre los/las usuarios/as registrados/as en www.isak.global y en el Software de ISAK Metry, y aquellas personas que naveguen por dicha página.
www.isak.global tiene por objeto proporcionar información sobre la International Society for the Advancement of Kinanthropometry - ISAK, sobre su formación, sus miembros, sobre los cursos ofertados, sobre noticias relacionadas con la Asociación, sobre la revista divulgativa ISAK (Newsletter) y sobre la revista científica International Journal of Kinanthropometry (IJK).
A través de ISAK.global, el usuario puede acceder a toda la información ya mencionada anteriormente, contactar con ISAK para cualquier consulta relacionada con sus servicios y sobre la cineantropometría, acceder a su área privada como socio, así como gestionar sus cursos, descargar sus certificados y acceder al Software de ISAK Metry.
El Software de ISAK Metry es un software gratuito con acreditación vigente de ISAK, que permite en un sistema online crear sujetos, medirlos utilizando diferentes perfiles en función del nivel de profundidad que se busque en la interpretación, y generar informes antropométricos de manera automática. Así como otras funcionalidades integradas con ISAK.global.
I.3.- USO AUTORIZADO
La persona usuaria está autorizada a usar los Servicios únicamente si se trata de una persona física y de conformidad con estas Condiciones. La persona usuaria se compromete a usar los Servicios de buena fe y sólo para fines de la formación antropométrica. No se autoriza el uso de los Servicios por parte de la persona usuaria para cualquier finalidad distinta de su uso para la formación de la antropometría.
La persona usuaria se compromete a no usar los Servicios de forma negligente, con fines fraudulentos o con la finalidad de infringir la Ley. Igualmente, la persona usuaria se compromete a no llevar a cabo conducta alguna que pudiera dañar la imagen, los intereses y los derechos de ISAK o de terceros.
La persona usuaria se abstendrá de interferir en el funcionamiento de la web ISAK.global y en el Software de ISAK Metry o en los servicios, en particular, de suplantar a otra persona usuaria o tercera persona. La persona usuaria se compromete a no realizar cualquier acto que dañe, inutilice o sobrecargue, deteriore o impida la normal utilización de la web de ISAK.global y en el Software de ISAK Metry o de los servicios, que afecte a su seguridad o que dificulte o interfiera en los mismos. Queda prohibido el acceso mediante cualquier dispositivo, programa, aplicación móvil o herramienta para acceder, copiar o controlar cualquier parte la web de ISAK.global y del Software de ISAK Metry y de los servicios o cualquier otro acceso y uso de la web de ISAK.global y del Software de ISAK Metry y de los servicios que sea contrario a su explotación normal y con fines personales o que lesione injustificadamente los intereses de ISAK, sin autorización expresa previa. Igualmente, se prohíbe obtener o intentar obtener los contenidos de la web de ISAK.global y en el Software de ISAK Metry empleando medios o técnicas diferentes de los que suponen la forma habitual de utilización o aquellas autorizadas expresamente por ISAK.
En todo caso se presume no autorizado el uso de los servicios mediante la web ISAK.global y en el Software de ISAK Metry por la persona usuaria cuando ISAK considere que incumple la normativa y requisitos exigidos por ISAK. En ese caso, ISAK procederá a bloquear el acceso a las personas usuarias que realicen un uso no autorizado. La posibilidad de bloquear personas usuarias malintencionadas es la única manera de asegurar que podemos ofrecer un servicio fiable a todas las personas usuarias legítimas.
Es responsabilidad de la persona usuaria comprobar, con carácter previo a su uso, que los servicios se adaptan a sus necesidades.
I.4.- MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES
ISAK se reserva el derecho a realizar cambios en su sitio web, políticas, y términos y condiciones, incluyendo a las presentes Condiciones, en cualquier momento. Usted quedará sujeto a las Condiciones en vigor en cada momento en que entre en la web ISAK.global y en el Software de ISAK Metry o contrate un servicio, a menos que, por ley o por requerimiento de las autoridades públicas, se deba efectuar un cambio a dichas Condiciones (en cuyo caso, tales cambios podrían resultar aplicables a cualesquiera pedidos que hubiera realizado anteriormente).
Si alguna de las presentes condiciones fuera declarada inválida, nula o por cualquier causa ineficaz, dicha condición se entenderá excluida sin que dicha declaración pueda afectar a la validez ni a la exigibilidad del resto de condiciones.
Debido a los cambios que pueden sufrir las presentes Condiciones, revise los términos cuando entre de nuevo a la web ISAK.global y en el Software de ISAK Metry o contrate un nuevo servicio; siempre será de aplicación la última versión de las mismas. Salvo que el/la usuario/a opte por darse de baja, se entenderá que acepta los nuevos términos sin que le sea posible reclamar contra ISAK, por ningún concepto debido al cambio de las mismas; en todo caso, el/la usuario/a siempre será libre de darse de baja en cualquier momento que lo solicite.
El registro del usuario/a en la web ISAK.global y en el Software de ISAK Metry implica la aceptación de las Condiciones y la Política de Privacidad de la web ISAK.global y del Software ISAK Metry pasando entonces a ser usuario/a registrado/a.
I.5.- POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, ponemos en conocimiento de los/las usuarios/as de la presente Página web la Política de Privacidad y Protección de Datos que aplicará en el tratamiento de los datos personales que el/la usuario/a facilite voluntariamente al acceder a ésta.
El/la usuario/a, al proporcionar a ISAK sus datos de carácter personal a través de los formularios electrónicos y apartados de contactos, consiente expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición de servicios/consulta, etc., por parte de la ISAK, y que las mismas puedan tratar esos datos con la única finalidad de gestión de los servicios/consultas, etc., solicitados.
Como usuarios/as del portal web, y ya se ha indicado, no es necesario para la navegación por el mismo, proporcionar ningún dato de carácter personal (salvedad de uso de cookies y registro de IP). No obstante, al solicitar determinados servicios/ consultas, inscripción, o cualquier otro servicio, se recogerán aquellos datos adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan proporcionado y obtenido. Serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para dicha finalidad, o cuando lo solicite el titular en el ejercicio de su derecho de cancelación. Se señala que algunos datos podrán ser conservados con el único fin de responder ante exigencias y responsabilidades legales y administrativas.
Información sobre Protección de datos personales que pueden ser recogidos a través de la web ISAK.global o en el Software de ISAK Metry
International Society for the Advancement of Kinanthropometry – ISAK
El/la usuario/a será el/la único/a responsable de la veracidad de los datos facilitados a ISAK.
Los campos marcados con un asterisco (*) en los formularios habilitados en la página son de cumplimentación obligatoria, de modo que de no cumplimentar alguno de ellos no podrá continuar con su envío, dado que son datos imprescindibles para la gestión de su solicitud.
Cualquier cambio realizado en la Política de Privacidad y en las prácticas de administración de la información se reflejará de forma oportuna, pudiendo ISAK agregar, modificar o eliminar dicha política de privacidad cuando lo estimen necesario.
De todas formas, en ningún caso modificaremos las políticas ni prácticas para hacerlas menos eficaces en la protección de los datos personales de nuestros/as usuarios/as almacenados anteriormente, sin el consentimiento previo de los/las interesados/as.
En todo momento, los/las usuarios/as que deseen ejercer los derechos que la legislación dispone, pueden dirigirse a ISAK, de forma fehaciente e identificada, siendo atendida sin dilación indebida. Le recordamos que puede solicitar la tutela de la Autoridad de Control a la Agencia Española de Protección de Datos.
II.- NORMAS DE USO y PARTICIPACIÓN
La web ISAK.global y el Software ISAK Metry tiene como principal función la difusión de información y formación en cineantropometría. Todas las personas que pasen por ella deberán respetar la temática y dinámica, haciendo un uso adecuado de los servicios y contenidos.
II.1.- CONDICIONES DE REGISTRO
Podrán registrarse y formar parte de la Asociación ISAK las personas físicas con capacidad de obrar que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación ISAK, y los menores no emancipados de más de catorce años con el consentimiento, documentalmente acreditado, de las personas que deban suplir su capacidad. Deben haber leído y aceptado las Condiciones de Uso, la Política de uso de cookies y la Política de privacidad, y haber rellenado todos los campos obligatorios del formulario de registro, es decir, los campos relativos a los datos personales.
Como consecuencia del registro, se dota al/la usuario/a de una contraseña de acceso, comprometiéndose a hacer un uso diligente de la misma y a mantenerla en estricto secreto. El/la usuario/a es responsable exclusivo de la correcta custodia y estricta confidencialidad de cualesquiera claves, datos de acceso u otros elementos que le sean suministrados, y se compromete a no ceder su uso a terceros, ni temporal ni permanentemente. Será responsabilidad del/la usuario/a toda utilización ilícita de los servicios por terceros ilegítimos que a tal efecto empleen una contraseña entregada al/la usuario/a. Por otro lado, la identificación y autentificación mediante un email de usuario/a y contraseña le hacen poseedor de tal email de usuario y contraseña, responsable total y único de los actos que se realicen con y mediante ese acceso a los servicios. Es obligación inexcusable de los/las usuarios/as notificar de forma inmediata respecto a cualquier hecho que permita o pueda permitir el uso indebido de las claves y/o contraseñas, incluyendo (pero sin limitarse a) el robo, el extravío y otras circunstancias similares. Mientras no se comuniquen tales hechos, ISAK quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de un uso incorrecto, fraudulento, mendaz o doloso de tales claves y contraseñas.
II.2.- SERVICIOS
La web de ISAK.global permite a los/las usuarios/as:
Obtener información que se encuentra en la parte externa de la web, la cual no requiere registro del usuario/a. Dicha información hacer referencia a:
. La cineantropometría, qué es ISAK y su historia.
. La formación de ISAK y su esquema de acreditación.
. Los miembros que forman ISAK.
. Los distintos cursos que oferta ISAK.
. Noticias relativas a ISAK.
. Visualización de la revista divulgativa de ISAK Newsletter.
. Acceso directo a la revista científica de International Journal of Kinanthropometry.
Contactar con ISAK para cualquier consulta relacionada con sus servicios y sobre la cineantropometría.
Acceso al Software ISAK Metry gratuito con acreditación vigente de ISAK
Acceso al área privada del usuario/a.
II.2.1.- Normas en relación con los contenidos y servicios.
A través de los Servicios, los/las usuarios/as pueden:
Usuario/a no registrado/a: Podrá acceder a toda la información externa de la web de ISAK.global
Usuario/a registrado/a: Además de poder acceder a toda la información externa de la web de ISAK.global, tiene acceso al Software ISAK Metry gratuito con acreditación vigente de ISAK, que permite al usuario/a en un sistema online crear sujetos, medirlos utilizando diferentes perfiles en función del nivel de profundidad que se busque en la interpretación, y generar informes antropométricos de manera automática. Así como otras funcionalidades integradas con ISAK.global.
Acceso al área privada del/de la usuario/a, donde según el nivel al que se pertenezca como antropometrista (nivel 1, 2, 3 o 4) se podrá acceder a una determinada información. Será donde estarán registrados todos los datos de identificación del usuario, incluida una fotografía. Se podrá descargar el certificado de ISAK, en caso de disponer de él, y se podrán gestionar los cursos impartidos, en caso de ser instructor/a. Además, se podrá acceder al manual de ISAK, disponer de link de acceso a ISAK Metry, acceder a información, mediante documentos y videos, que ayudan al manejo de la web y a la gestión de los cursos, así como disponer del Handbook (manual de la normativa de ISAK).
Cada vez que se realiza un curso el usuario del mismo deberá realizar una encuesta de satisfacción donde se podrán expresar las opiniones y comentarios sobre el propio curso y el/la instructor/a. Dicha encuesta es anónima y las respuestas sólo podrán ser visualizadas por el/la instructor/a del curso y por la Secretaría de ISAK.
Sólo serán publicados en la web ISAK.global aquellos cursos que quieran ser publicitados, donde aparecerá el país, la ciudad, la fecha y el nivel del curso, así como el nombre y apellido y el email del instructor responsable del mismo. Además, aparecerán publicados también los datos de los miembros de ISAK (nombre y apellidos, país, ciudad, nivel de ISAK, email y fotografía), el/la Usuario/a se compromete a cumplir las siguientes normas:
El Contenido del/la Usuario/a debe ser relevante, respetar en todo momento los derechos de terceros, no ser contrario a las leyes, la moral y el orden público y cumplir estas Condiciones.
Si en el Contenido del/la Usuario/a aparece la imagen o nombre de cualquier persona o cualquier información confidencial o privada en relación con la misma, esa persona debe haber autorizado la publicación de ese Contenido.
El Contenido del/la Usuario/a no debe incluir material publicitario o promocional, ni ser empleado para difundir publicidad o con un ánimo de lucro o beneficio propio.
El Contenido del/la Usuario/a no debe incluir virus, gusanos o cualquier tipo de código de naturaleza destructiva.
El Contenido del/la Usuario/a debe cumplir las condiciones y requisitos técnicos establecidos en cada momento por ISAK.
En particular, el/la Usuario/a se compromete a que el Contenido del/la Usuario/a cumpla los Principios y Buenas Prácticas de ISAK, especialmente en lo que respecta al respeto a la propiedad, los derechos e intereses de terceros o generales.
ISAK se limita a alojar el Contenido del/la Usuario/a. En consecuencia, ISAK no edita, selecciona, examina, controla, garantiza, aprueba o se identifica con el Contenido del/la Usuario/a en particular y sin limitación, ISAK no garantiza que el Contenido del/la Usuario/a sea exacto, actual, legal, adecuado para una finalidad o unos Usuarios específicos o que no suponga el incumplimiento de ninguna normativa aplicable o una infracción de derechos de terceros, siendo responsabilidad del/la Usuario/a asegurarse que su utilización no supone un riesgo o la realización de una actividad ilegal.
Si se desea efectuar alguna consulta en relación con el Contenido del/la Usuario/a o cree que infringe cualquier derecho, que no cumple estas Condiciones o que es inapropiado, puede hacerlo de la siguiente forma:
Poniéndose en contacto con ISAK en el siguiente correo electrónico: info@isak.global
Sin perjuicio de que ISAK no está obligado a efectuar una supervisión general del Contenido del/la Usuario/a, ISAK puede modificar o borrar, total o parcialmente y en cualquier momento, cualquier Contenido del/la Usuario/a que, a su juicio, incumpla estas Condiciones o pueda ser ofensivo, ilegal o infringir derechos de terceros.
II.3.- REDES SOCIALES
ISAK puede poner a disposición de los/las usuarios/as accesibilidad a distintas redes sociales de comunicación, esto no implica la existencia de relación alguna entre ISAK y las titularidades de dichas plataformas, como tampoco la aceptación y aprobación por parte de sus contenidos y servicios. En ningún caso ISAK comparte con Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube o cualquier otra red social que se incorpore en el futuro ningún tipo de información privada sobre sus usuarios, siendo su única finalidad la establecida en el presente Aviso Legal, así como en la Política de Privacidad del Sitio Web. En este sentido, tanto el acceso a esas aplicaciones, como el hecho de que la persona usuaria desee proporcionar información en estas plataformas será bajo su propia responsabilidad, y las condiciones de estas, completamente externas a ISAK.
No obstante, se recomienda: Leer con detenimiento las políticas de uso y privacidad de dichas plataformas y extremar la precaución, actuando con cautela, sentido común y sensatez al utilizar su perfil social y que evalúen minuciosamente la veracidad, vigencia, integridad y pertinencia de la información publicada a través de este para sus fines. La persona usuaria que decida compartir contenidos debe ser consciente que sus publicaciones serán accesibles y por tanto conocidas por otras personas, por lo que será la única responsable de los mismos, así como de las implicaciones que esto pudiera tener para su privacidad.
Se prohíbe expresamente cualquier publicación en los perfiles sociales de ISAK que atente o sea susceptible de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, y/o que infrinja, viole o quebrante los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen, privacidad o la normativa vigente. Así como cualquier publicación que incumpla la normativa propia de ISAK.
Del mismo modo, ISAK se reserva el derecho a no responder individualmente a los comentarios y mensajes recibidos a través de su perfil, así como a no seguir a todos los usuarios que comiencen a seguir su perfil social.
III.- TÉRMINO DE LA RELACIÓN
La relación con el/la usuario/a de la web ISAK.global y el Software ISAK Metry podrá terminar, además de por las causas legalmente previstas por la legislación vigente, por las siguientes:
El cese, por cualquier motivo, de la web de ISAK.global o el Software ISAK Metry en la continuidad de su línea de actividad principal, su liquidación o cierre ordenado.
Cualquier suceso de fuerza mayor que impidiera el cumplimiento de todo o una parte sustancial de las obligaciones de ISAK, con relación a tal servicio.
El incumplimiento reiterado de una parte de cualquier término o condición establecidos en los presentes términos y condiciones.
Por incumplimiento de la normativa de ISAK por parte de el/la usuario/a.
Por no renovación de la membresía/acreditación que imposibilita al usuario/a el acceso al uso del Software ISAK Metry.
Por la voluntad unilateral del/la usuario/a, que podrá darse de baja de los servicios en cualquier momento.
Para terminar la relación por parte del/la usuario/a en la web de ISAK.global o en el Software ISAK Metry, éste podrá ponerse en contacto con ISAK, a través de info@isak.global.
Los datos podrán seguir siendo objeto de tratamiento para el envío de comunicaciones, cancelados pero conservados para la gestión de posibles responsabilidades legales o administrativas, o borrados, según el/la usuario/a determine.
IV.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación será la legislación española. Para la resolución de cualquier conflicto ISAK, y el/la usuario/a acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales respectivos del domicilio de las mismas.
V.- INFORMACIÓN SOBRE SUS DERECHOS.
1.-Introducción.
El Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantías de Derechos Digitales 3/2018 (en adelante LOPD-GDD), establecen las obligaciones y responsabilidades que los responsables y encargados de tratamiento deben desarrollar con el fin de garantizar los derechos de las personas en el ámbito del tratamiento de datos de carácter personal.
2.-Disposiciones comunes a los derechos:
Transparencia de la información, comunicación y modalidades de ejercicio de los derechos del/la interesado/a (art.12).
Con carácter general, los responsables deben facilitar a los/las interesados/as el ejercicio de sus derechos, así como los procedimientos y las formas para ello deben ser visibles, accesibles y sencillas. La información podrá facilitarse por escrito o por otros medios, inclusive, por medios electrónicos, especialmente cuando el tratamiento se realiza por estos medios.
El ejercicio de los derechos será gratuito para el/la interesado/a, salvo cuando: casos en que se formulen solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por repetitivas, el responsable podrá cobrar un canon que compense los costes administrativos de atender a la petición o negarse a actuar (el canon no podrá implicar un ingreso adicional para el responsable, sino que deberá corresponderse efectivamente con el verdadero coste de la tramitación de la solicitud).
Cuando el/la interesado/a presente la solicitud por medios electrónicos, la información se facilitará por medios electrónicos cuando sea posible, a menos que el/la interesado/a solicite que se facilite de otro modo.
2.1.- Plazos: El responsable deberá informar al/la interesado/a sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes (podrá extenderse dos meses más cuando se trate de solicitudes especialmente complejas y deberá notificar esta ampliación dentro del primer mes).
Si el responsable decide no atender una solicitud, deberá informar de ello, motivando su negativa, dentro del plazo de un mes desde su presentación.
2.2.- Acreditación de la personalidad o representación:
En virtud del RGPD los responsables deberán tomar medidas para verificar la identidad de quienes ejerzan sus derechos.
La acreditación de la personalidad del/la interesado/a puede realizarse mediante exhibición de DNI u otro documento válido o la remisión de fotocopia adjunta a la solicitud. También es posible acreditar la identidad mediante firma electrónica cuando el procedimiento de ejercicio de derechos se realice de forma telemática.
En el caso de representación, ya sea legal o voluntaria, deberá aportarse el documento que acredite la representación, junto con fotocopia del representado/a.
Ejercicio de derechos ante el encargado del tratamiento: El responsable podrá contar con la colaboración de los encargados de tratamiento para atender al ejercicio de derechos de los interesados, pudiendo incluir esta colaboración en el contrato de encargo de tratamiento.
2.3.- Requisitos de la solicitud:
Petición dirigida a la Entidad, responsable del tratamiento, mediante cualquier medio que garantice la identificación del/la afectado/a, titular de los datos (DNI, firma electrónica u otro medio análogo) y, en su caso, identificación de la persona que lo represente junto con el documento que acredite tal representación y la identidad del representante.
Salvo en casos de especial complejidad, el/la afectado/a está facultado/a para referirse en su consulta tanto a datos concretos o a la totalidad de los datos sometidos a tratamiento por parte del Responsable de los datos. Pese a lo anterior, en caso de que cualquiera de las entidades a las que se dirija la solicitud del/la interesado/a, trate una gran cantidad de información sobre un interesado, se podrá pedir a éste que especifique la información a que se refiere su solicitud de acceso.
La petición en que se concreta la solicitud deberá contener a su vez el domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante, acompañando fotocopia del DNI o documento equivalente, así como autorización del representado/a y DNI del representante o documento equivalente.
3.- ¿Qué debe hacer el Responsable del Tratamiento?
Ante una solicitud de ejercicio de derechos, el Responsable del tratamiento, resolverá en el plazo máximo de un mes a contar desde la recepción de la solicitud. En este sentido, la persona de la entidad, que reciba la solicitud deberá observar, en primer lugar, cuándo ha llegado la solicitud, haciéndolo constar en la misma, así como el tiempo que resta para la finalización del plazo, poniéndolo sin dilación en conocimiento del responsable de la entidad. De la contestación, de su negativa o imposibilidad, también se informará a efectos de su seguimiento. Lo anterior, sin perjuicio de proceder a su tramitación.
La solicitud deberá ser cursada por el Departamento al que corresponda el tratamiento, a efectos de su cumplimentación y contestación, con el asesoramiento del DPD, en el plazo de un mes.
El Responsable del tratamiento, deberá contestar la solicitud que se le dirija, con independencia de que se lleven a cabo tratamientos de datos del/la interesado/a, debiendo utilizar cualquier medio fehaciente que permita acreditar el contenido de la respuesta que se remite y la fecha de su recepción por el destinatario. En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos descritos anteriormente, el Responsable deberá solicitar al/la interesado/a la subsanación de los mismos.
Asimismo, la información que deberá aportar el Responsable comprenderá:
a. Los datos o categorías de datos del/la afectado/a y los resultantes de cualquier elaboración o proceso de los mismos,
b. El origen de los datos,
c. Las comunicaciones realizadas o que se prevean realizar (incluido los destinatarios o categorías de destinatarios),
d. La especificación de las finalidades para los que se almacenarán los datos,
e. Si es posible, el plazo previsto de conservación de los datos o los criterios utilizados para determinar este plazo,
f. El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control,
g. La existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles e información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y consecuencias para el interesado.
h. Las garantías adecuadas respecto a las transferencias internacionales que se produzcan. La información se facilitará de modo perfectamente comprensible, sin usar códigos o claves que requieran el uso de dispositivos mecánicos específicos. En los supuestos de solicitudes excesivas, reiterativas, o improcedentes la empresa podrá fijar un canon para cursar la respuesta, como gastos de gestión.
4.- Los Derechos.
4.3.- Derecho de acceso. Concepto. (art.15):
El derecho de acceso se refiere al derecho a conocer si el responsable está tratando datos del/la interesado/a. En caso afirmativo, deberá ser informado/a acerca del tipo de datos tratados, la finalidad, destinatarios, plazo de conservación, origen y transferencias internacionales.
4.4- Derecho de rectificación.
El derecho de rectificación es el derecho a que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos (art.16).
La solicitud de rectificación deberá indicar a qué datos se refiere, así como la corrección que haya de realizarse y deberá ir acompañada de la documentación justificativa de lo solicitado.
El Responsable del tratamiento deberá comunicar cualquier rectificación a cada uno de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales.
4.5.- Derecho de supresión («el derecho al olvido»).
El Derecho al olvido tiene su fundamento en el derecho de borrado de datos personales.
El responsable del tratamiento que ha hecho públicos los datos personales se le impone la obligación de informar a los demás responsables que estén tratando los datos, la obligación de borrar cualquier enlace, copia o repetición de los datos personales.
El responsable del tratamiento deberá tomar medidas razonables, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los medios de que disponga, incluyendo medidas técnicas, para informar a los responsables, que están tratando los datos, de la solicitud del interesado.
El responsable del tratamiento deberá comunicar cualquier supresión a cada uno de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales (art.17).
El RGPD establece que los/las interesados/as deben tener derecho a que sus datos personales se supriman y dejen de tratarse si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo, si los/las interesados/as han retirado su consentimiento para el tratamiento o se oponen al tratamiento de datos personales que les conciernen, o si el tratamiento de sus datos personales incumple de otro modo el Reglamento.
Existe obligación de suprimir y borrar los datos personales en los siguientes supuestos:
1. Datos que ya no son necesarios en relación con la finalidad que fueron recogidos.
2. El/la interesado/a retira el consentimiento del tratamiento con base a que dicho consentimiento fue prestado de forma voluntaria, mediante consentimiento expreso y ahora tiene el mismo derecho de retirarlo.
3. Oposición al tratamiento de datos personales.
4. Que los datos personales hayan sido tratados ilegalmente.
5. Datos borrados por el cumplimiento de una obligación legal en Derecho de la UE o del Estado Miembro al que esté sujeto el responsable.
6. Los datos de un/a menor de 16 años recogidos con la autorización de los padres.
7. No se aplicará el derecho al olvido cuando los datos personales sean necesarios para alguno de los siguientes supuestos:
8. Ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información. Especialmente respecto a noticias relativas a personajes públicos o de interés público.
9. Cuando tenga por finalidad cumplir con una obligación legal (derecho UE o de un Estado Miembro que requiera el tratamiento de datos personales para cumplir con una misión de interés público o por ser inherente al ejercicio del poder público.
10. Por razones de interés público en el ámbito de la salud pública.
11. Con fines de archivo, interés público, fines de investigación científica, e históricos o fines estadísticos.
13. Para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
4.6.- Derecho a la limitación del tratamiento.
La limitación de tratamiento supone que, a petición del/la interesado/a, no se aplicarán a sus datos personales las operaciones de tratamiento que en cada caso correspondieren (art.18)
El RGPD prevé varios supuestos en los que se podría ejercitar:
• Cuando el consentimiento para el tratamiento no sea necesario porque concurra un motivo legítimo y fundado que lo justifique.
• Cuando se trate de ficheros cuya finalidad sea la realización de actividades de publicidad y prospección comercial independientemente de quien lo haya creado.
• Cuando el tratamiento tenga por finalidad la adopción de una decisión basada en un tratamiento automatizado de los datos de carácter personal del afectado.
4.7.- Derecho a la portabilidad de los datos.
El/la interesado/a tiene derecho a transmitir sus datos a otro responsable sin obstáculos por parte del responsable al cual le han sido proporcionados, cuando:
• El tratamiento se basa en el consentimiento.
• El tratamiento se haga a través de medios automatizados.
En el ejercicio de su derecho a la portabilidad de los datos, el/la interesado/a tiene derecho a que los datos sean transmitidos directamente desde el responsable al otro responsable, siempre que sea técnicamente factible (art.20)
Este derecho no es aplicable:
• A los datos de terceras personas que un interesado haya facilitado a un responsable.
• En caso de que el/la interesado/a haya solicitado la portabilidad de datos que le incumban pero que hayan sido proporcionados al responsable por terceros.
4.8.- Derecho de oposición y decisiones individuales automatizadas.
El/la interesado/a tendrá derecho a oposición, en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular sobre aquellos datos personales suyos que sean objeto de un tratamiento.
El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del/la interesado/a, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones (art.21)
El/la interesado/a puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, al amparo del art. 57 del RGPD., si considera que el responsable del tratamiento no ha satisfecho correctamente sus derechos.
VI.- REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE ISAK
A) ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y CONTROL.
I.- ÁMBITO GENERAL
I.1.- ENTIDAD.
INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE ADVANCEMENT OF KINANTHROPOMETRY – ISAK, C.I.F.: G75578401, Avda. Jerónimos, S/N. Cátedra Cineantropometría UCAM, Guadalupe De Maciascoque.30107 Murcia -(Murcia) España. Email: info@isak.global
I.2.- OBJETO SOCIAL Y FUNCIONES:
La International Society For The Advancement Of Kinanthropometry - ISAK, en lo sucesivo ISAK, es una Asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. Se rige por sus propios Estatutos y su Reglamento General y por las demás normas de orden interno que dicte en el ejercicio de sus competencias. El ámbito de actuación se extiende a nivel internacional.
En consecuencia, ISAK, sus titulares de los órganos de gobierno y representación, sus miembros, y en general todas las demás personas físicas o jurídicas que la conforman, se comprometen y obligan a cumplir la normativa de sus Estatutos, la normativa técnica promulgada por ISAK y demás normativa y legislación vinculada, y aquella que sea de obligado cumplimiento en el ámbito de sus actividades.
Caracterizándose en concreto las siguientes actividades:
Promover, difundir, organizar y realizar programas, cursos, conferencias, congresos, seminarios, y cualquier tipo de evento a nivel local, autonómico, nacional o internacional en relación con la cineantropometría. En particular y en general sobre la antropometría y las disciplinas relacionadas con ésta, así como la asistencia a estas actividades organizadas por otras instituciones u organizaciones.
Promover y difundir la antropometría a través de medios escritos, informáticos o virtuales, creando revistas, páginas web, foros, etc. o cualquier otro medio.
Dotar a la Asociación ISAK de infraestructuras necesarias para la práctica, promoción, difusión de la antropometría y las disciplinas relacionadas con ésta.
Solicitar a las distintas administraciones e instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales ayudas y subvenciones para la consecución de los fines y actividades de la Asociación ISAK.
Cualquier otra actividad que ayude a la consecución de los fines de la Asociación.
II.- TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN
I.- ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
II.- GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
III.- GESTIÓN CURRÍCULUM
IV.- GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y ECONÓMICA
V.- REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA
VI.- PROVEEDORES
Los datos personales registrados en la web de ISAK.global de los asociados son utilizados para el alcance de la asociación y no tienen cesión a terceros.
Respecto a los datos registros en la herramienta ISAK Metry, son los asociados de ISAK que aceden a ISAK Metry los responsables de que el sujeto cuyos datos son introducidos en dicho software haya dado permiso para que sus datos y las mediciones que se le realicen queden en el repositorio online en ISAK Metry, para uso exclusivo de propio asociado. ISAK no se responsabiliza del incorrecto uso de la herramienta y los datos introducidos.
VII.- POLÍTICA DE COOKIES
Le informamos que, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos, en concreto, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD) ISAK pone en conocimiento de los Usuarios de la Página Web este sitio web utiliza cookies propias.
Consentimiento
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Al entrar en la web se utilizan cookies para conseguir que la navegación sea perfecta y la experiencia sea la más cómoda para el usuario. El seguimiento de dichas cookies puede ser desactivado en su terminal/ordenador.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– la ENTIDAD RESPONSABLE no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la solicitud de servicios.
Acerca de las cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
¿Qué tipos de cookies puede utilizar esta página web?
Necesarias (15): Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias: Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Estadística (1): Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing: Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
No clasificados: Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
¿Cómo cambio mi configuración de Cookies?
En el caso de no estar de acuerdo con la configuración de cookies puede proceder a su modificación configurando las cookies de su navegador. Asimismo, puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado” o desbloquear determinadas cookies:
a) Si utiliza Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visita https://windows.microsoft.com/eses/windowsvista/blockorallowcookies
b) Si utiliza Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visita https://support.mozilla.org/es/products/firefox/privacyandsecurity
c) Si utiliza Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
d) Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrás configurar el navegador. Para saber más visita https://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/
Para más información puede visitar la página de la Agencia Española de Protección de Datos: https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf
ISAK no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies. Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con nosotros en info@isak.global.
Actualizaciones y cambios en la política de Cookies
El titular de la web no asume ninguna responsabilidad por problemas legales o técnicos causados por el incumplimiento por parte del USUARIO de las recomendaciones incluidas y no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de terceros.
Esta Política de Cookies podrá ser modificada en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
VIII.- REGISTRO DE ACTIVIDAD
Podrá encontrar el formulario para el ejercicio de derechos justo debajo.
FORMULARIO PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS
En…………………., a…. de …………de 20…
DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
La International Society For The Advancement Of Kinanthropometry - ISAK
CIF G75578401
Avda. Jerónimos, S/N. Cátedra Cineantropometría UCAM, Guadalupe De Maciascoque. 30107 Murcia - (Murcia)
info@isak.global
DATOS DEL SOLICITANTE (1)
D./D. ª DNI.
Dirección: nº
Localidad: CP Provincia:
Tlf.: Email:
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL (si fuese necesario)
D./D. ª DNI.
Dirección: nº
Localidad: CP Provincia:
Tlf.: Email:
DATOS DE NOTIFICACIÓN:
Especifique cómo desea que le respondamos a su solicitud:
Por medios electrónicos (email).
Correo postal (en la dirección indicada en los datos de contacto).
Por medio del presente escrito, y de acuerdo con lo establecido por la legislación vigente, manifiesta su deseo de EJERCER SU DERECHO (señale en su caso el derecho a ejercer, en el reverso, o a continuación, de este formulario encontrará una breve descripción de los derechos)
ACCESO
RECTIFICACIÓN
SUPRESIÓN
LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO
PORTABILIDAD DE LOS DATOS
OPOSICIÓN
INFORMACIÓN ADICIONAL (En este espacio puede escribir toda la información que desee sobre el ejercicio de su derecho).
DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA
COPIA DNI SOLICITANTE (obligatoria)
COPIA DNI REPRESENTANTE (en caso de representación)
OTRA.
Firmado Solicitante: Firmado Representante
(1) En caso de menores de 14 años, debe ser firmado por quien ostente su representación legal (padre y madre, por ejemplo)
EXPLICACIÓN SOBRE LOS DERECHOS:
DERECHO DE ACCESO: Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho de acceso al Tratamiento de Datos Personales en el plazo máximo de un mes a contar desde la recepción de esta solicitud, que se le remita a la dirección arriba indicada por email toda la información relacionada en el art. 15 del RGPD, de modo legible e inteligible y dentro del plazo indicado.
DERECHO DE RECTIFICACIÓN: Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho de rectificación, de conformidad con lo previsto en el art. 16 del RGPD. Será necesario aportar los correspondientes justificantes.
DERECHO DE SUPRESIÓN: Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho de supresión, o derecho al olvido, de conformidad con lo previsto en el art. 17 del RGPD. Será necesario aportar los correspondientes justificantes.
DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO: Al ejercer este derecho se solicita que se facilite gratuitamente el derecho a la limitación del tratamiento indicado, de conformidad con lo previsto en los arts. 18 y 19 del RGPD. Será necesario aportar los correspondientes justificantes.
DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS: Al ejercer este derecho se solicita que se le facilite gratuitamente la limitación del tratamiento indicado, de conformidad con lo previsto en el art. 20 del RGPD.
DERECHO DE OPOSICIÓN: Al ejercer este derecho se solicita que se le facilite gratuitamente la limitación del tratamiento indicado, de conformidad con lo previsto en los arts. 21 y 22 del RGPD. Será necesario aportar los correspondientes justificantes.
Al ejercer cualquiera de estos derechos se solicita que, en caso de que se acuerde, dentro del plazo de un mes, que no procede atender total o parcialmente el derecho ejercido, se comunique motivadamente a fin de, en su caso, solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, al amparo del art. 57 del RGPD.
IX. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
El presente documento establece los términos y condiciones generales que regulan el pago de acreditación y membresía a la Sociedad a través del portal web. Al acceder y utilizar los servicios ofrecidos, el usuario acepta expresamente estas condiciones, por lo que se recomienda su lectura atenta antes de proceder al pago de cualquier factura. El proceso de pago se efectúa de manera electrónica a través del sitio web mediante TPV virtual o transferencia. Si se elige realizar el pago mediante la plataforma de TPV virtual, la misma garantiza la confidencialidad de los datos y transacciones. Una vez se haya recibido el pago se recibirá un correo electrónico con la confirmación del pago. Una vez confirmada la compra, no se admitirán devoluciones. El usuario se compromete a proporcionar información veraz y actualizada en todo momento para la generación de la factura, siendo responsable de cualquier error derivado de datos incorrectos. Las facturas incluyen los impuestos aplicables y están indicados en euros. El acceso a la documentación proporcionada en la plataforma de ISAK es personal e intransferible. Queda prohibida la reproducción, distribución o comercialización de los contenidos sin la autorización expresa de la ISAK. En caso de incumplimiento, se emprenderán las acciones legales oportunas. Para cualquier consulta o reclamación, el usuario puede dirigirse a info@isak.global o a través de los medios de contacto proporcionados en la web.